Mucho se está hablando últimamente de los problemas de Toyota y otras marcas/grupos como Honda, GM, Ford, etc con llamadas a revisión masivas. A la gente le da bastante miedo que su coche, por voluntad propia, se lance cual kamikaze contra la pared, o se queme “a lo Bonzo” sin motivo aparente. Esto es una prueba más, de que somos (todos, y me incluyo) unos borregos, a merced de lo que diga nuestro nuevo Dios (TV, media, prensa, llámalo como quieras…).
Llamadas a revisión ha habido muchas, siempre. Y ni son una medida de la calidad de producto de una marca, ni deben ser utilizadas como arma arrojadiza. Además, hacer comparaciones como se están haciendo es muy complicado porque… ¿en qué términos o bajo qué patrones comparamos? Unas marcas venden mucho más que otras, por lo que es normal que una llamada a revisión en GM implique a muchísimos más coches que otra en Subaru.
Aun así, como ahora los medios no deben de tener mucho contenido, o a alguien (he oído GM o Ford?) le interesa desviar la atención sobre sus propios defectos, (por lo visto que los adelantaran como primer productor mundial les hizo mucha pupa), pues nada, a llenar páginas y páginas poniendo a caer de un guindo a Toyota, Honda y compañía.
¡Qué difícil es conseguir que la gente se informe un poco!
En fin, estoy de acuerdo en que las llamadas a revisión son preocupantes y generan alarma, pero démonos cuenta de que están siendo utilizadas como medio de desprestigio masivo. Todos sabemos que no importa si ya se ha demostrado o no, que X personas murieran como consecuencia del defecto Y del coche Z. Muchas llamadas a revisión son PREVENTIVAS, y aunque dicho defecto nunca se haya manifestado en la práctica, y nadie haya sufrido sus consecuencias, el mal ya está hecho: las ventas de dicha marca caerán en picado.
Y no pretendo decir que no haya habido llamadas a revisión muy serias últimamente (y siempre). Muchas marcas juegan a esto del desprestigio (no todas, hay algunas más elegantes que otras), pero lo que está pasando últimamente con Toyota ya me parece de escándalo, máxime cuando son las marcas y medios Americanos las que más se están cebando con las Europeas o Japonesas. ¡Es de coña! Al final va a resultar que un Dodge tiene más calidad y/o tecnología que un Toyota, un BMW o un Volkswagen…
Así que nada, me parece que la única forma de tratar de arrojar luz sobre este tema es recopilar algunas estadísticas de diferentes fuentes. Es importante recalcar que muchas de estas fuentes son Americanas, así que nadie se lance cual Halcón Milenario a mi cuello tildándome de anti-GM o anti-Ford.
Para abrir boca -Las diez mayores llamadas a revisión de la historia Estadounidense-
Esta lista es muy subjetiva, y no tiene mucho valor probatorio de nada, porque clasifica las llamadas a revisión por número de coches afectados. Obviamente, aquí no aparecen marcas pequeñas (si vendes poco, no puedes hacer llamadas a revisión masivas), y además no tiene en cuenta la fecha. Quiero pensar, que no es lo mismo una llamada a revisión de 1970 que una de 2009. Aún así, resulta interesante revisarla:
- 1st place: Ford, 2008-09 (14.1 million). Peligro de fuego eléctrico por un fallo en el Cruise Control
- 2nd place: Ford, 1996 (7.9 million). Fallo en el sistema de ignición.
- 3rd place: GM, 1971 (6.7 million). Sujeciones de motor que se soltaban. El motor caía sobre el cable del acelerador, provocando aceleración máxima en el vehículo
- 4th place: GM, 1981 (5.8 million). Suspensiones inestables que podían poner en peligro la estabilidad del coche
- 5th place: Ford, 1972 (4.1 million). Cinturones de seguridad defectuosos que se desenganchaban
- 6th place: Toyota, 2009 (3.8 million). Alfombrillas defectuosas que podían llegar a atascar el pedal del acelerador (en posición de aceleración)
- 7 – 9th place: GM, 1973 (3.7 million). Volantes que dejaban de funcionar (no se podía guiar el vehículo)
- 7 – 9th place: Honda, 1995 (3.7 million). Cinturones de seguridad que se soltaban solos, o que no se soltaban tras un accidente, dejando a la víctima atrapada.
- 7 – 9th place: Volkswagen, 1972 (3.7 million): A los Beetles se les caían los limpia-parabrisas…
- 10th position: GM, 2004 (3.6 million): 1999 and 2004, 134 people received minor injuries
¿Vemos quién se lleva la palma no? ¿Por qué entonces en U.S. solo se habla de Toyota? ¿Será porque en los últimos años le comió el pan del morral a G.M. y a Ford?
Llamadas a revisión más importantes en los años 2009 y 2010. Fuente: aqui
Se han eliminado aquellas repetidas, o que implican a un bajo número de vehículos (menos de 50.000). Algunas entradas no especifican número exacto de unidades, sino modelos y “añadas” (ej: BMW Serie 3, años 2007 y 2008). Es de suponer que este último modo implica también muchas unidades, y suponemos que entre éstas estará la llamada masiva de Ford de 14 millones de unidades descrita en la parte anterior.
Mar 2010
- Honda to recall 410,000 vehicles for brake problem
- Nissan to recall 540,000 vehicles, Titan & Armada
- GM to recall 1.3M compacts for steering problem
Feb 2010
- Chrysler to recall 355,000 minivans for Air Bags
- GM Recalls 2009 - 2010 Pontiac Vibe
- Honda recalling 2006-2007 Honda Ridgeline
- Mitsubishi recalls 2004 Endeavor vehicles
Jan 2010
Dec 2009
- Subaru recalling model year 2002 - 2003 Impreza WRX
- BMW recalling model year 2010 Mini cooper
- Ford recalling 2010 F-650 and F-750 trucks
- Volvo is recalling model year 2010 XC60 vehicles
- GM is recalling model year 2010 Cadillac DTS
- Volvo is recalling certain model year 2001-2005 S80, model year 2001-2004 V70, S60, XC70 and model year 2003-2005 XC90 vehicles
- Volkswagen recalling 2009 Q5 vehicles
- GM recalling year 2010 Chevrolet Equinox and GMC Terrain
- GM recalling year 2005 - 2007 Corvette
- Hyundai is recall year 2006-2009 Azera
- GM is recalling 59,000, 2010 Chevy Equinox & GMC Terrain SUVs
Nov 2009
- Chrysler recalling 2007-08 Jeep Wranglers
- Chrysler recalling 2007 Dodge Nitro Vehicles
- Chrysler recalls 2010 Jeep Grand Cherokee
- Jaguar is recalling certain 2010 XF Vehicles
- Mercedes is recalling 2009 550 G-Class vehicles
- Mitsubishi recalls 2008-09 Lancer/ Lancer Evolution
- Toyota is recalling 2000-2003 Tundra vehicles
- Toyota recalls 3.8M vehicles over floor mats
Oct 2009
- Chrysler/Dodge recalls 300, Charger, Challenger
- GM recalls Chevy Cobalt, Saturn Ion, Pontiac G5
- Nissan recalling 2008-2009 Rouge vehicles
- Nissan/Infiniti recall Cube, Murano, Rogue, G35, M45
- Ford adds 4.5M vehicles to defective switch recall
Sep 2009
- Volkswagen/Audi recalling Audi A3, TT vehicles
- Nissan recalling 362,000 Altima & Maxima cars
- Mitsubishi recalling 2010 Endeavor models
- Volvo is recalling S80, XC70 and XC60 vehicles
Llamadas a revisión más importantes en los años 2007-2009
- May 2009: Nissan is recalling 362,891 MY 2003-2007 Murano vehicles
- May 2009: Ford is recalling 605,684 MY 2005-2006 F-150 and Lincoln Mark LT vehicles equipped with 5.4L 3-Valve engines
- May 2009: Hyundai recalls 90K Sonata sedans to fix handles
- Jan 2009: Toyota recalls 130,000 Yaris cars in US
- Nov 2008: Nissan is recalls 204,361 vehicles
- Sep 2008: GM recalls 300,000 HHR wagons for latch glitch
- Aug 2008: GM recalls 944,000 vehicles for fire hazard
- Aug 2008: BMW Recalls 200,000 Vehicles for Airbag Failures
- May 2008: Ford recalls over 650,000 pickups for brake hose
- April 2008: Honda recalling 353,000 Accord sedans
- April 2008: Hyundai recalling 393,714 Sonata cars
- April 2008: GM recalls 122,593 Pontiac Vibe cars
- April 2008: Volkswagen Recalls 410,000 Passats
- Feb 2008: Ford Recalls 470,000 Mustangs to Update Air Bags
- Dec 2007: GM recalls 313,000 vehicles for leak
- Dec 2007: Dodge Recalls 600,000 Trucks
- Dec 2007: Ford recalls 1.2 million trucks for engine flaw
- Nov 2007: Nissan Recalls 654,000 Sentras and Altimas
- Sep 2007: Honda Recalls 182,756 Civics
- Sep 2007: Chrysler recalls 369,000 vehicles for problems
- Aug 2007: Ford recalls 3.6 million vehicles
- July 2007: Nissan recalls 140,582 Altimas..air filter
- Mar 2007: Chrysler recalls nearly 500,000 vehicles
- Mar 2007: Ford Recalls 110,000 Police Vehicles
- Feb 2007: Volkswagen recalls nearly 800,000 cars
Estadísticas
Según esa fuente, y si no he contado mal, entre 2007 y la actualidad, estos han sido los números de llamadas a revisión importantes (de más de 50.000 uds, o afectando a uno o varios modelos de uno o varios años), por marcas o grupos:
- General Motors: 11
- Ford: 8
- Nissan: 8
- Chrysler: 7
- Volkswagen: 4
- Honda: 4
- Toyota: 4
- Hyundai: 3
- BMW: 2
- Dodge: 1
- Subaru: 1
- Mercedes: 1
Conclusiones y cosas a tener en cuenta
- Todas, y digo TODAS, las marcas llaman a revisión a vehículos. A todas les ha llovido mierda alguna vez, así que ojito con acusar de formas tan vehementes…
- Muchas llamadas a revisión son preventivas, así que el hecho de que una marca haga muchas, puede implicar 2 cosas: o tienen mala calidad y la cagan a menudo, o es una marca con gran transparencia y buena respuesta y previsión. En algunos casos será la primera opción, en otros la segunda, y en otros un poco de todo. Tú elijes con cual te quedas.
- No todas las llamadas a revisión son iguales. No es lo mismo una cerradura que pierde aceite y mancha la carrocería, que un airbag que no salta, ¿no crees? Para utilizar las llamadas a revisión como arma arrojadiza, y tan a la ligera como algunos medios las están utilizando, habría que hacer un estudio muy muy profundo de la seriedad de los defectos, sus consecuencias, y lo que es más importante: la velocidad a la que fueron detectados, la respuesta que dio la marca para subsanarlos y las consecuencias que tuvieron.
Así que ya sabes, no midas la calidad de una marca solo por el número de llamadas a revisión que hace, infórmate y no te dejes influenciar ni engañar por los medios. Ni a favor ni en contra de nadie.
Un coche se compone de miles y miles de piezas móviles, fabricadas por decenas de empresas diferentes, sometidas a grandes esfuerzos, y que pueden funcionar sin parar durante miles de kilómetros. Demasiado bien funcionan, ¿no crees?
Referencias y más información
Si deseas saber más, google te echará una mano. Aquí tienes algunos links directos:
- http://www.timesonline.co.uk/tol/driving/features/article7024308.ece
- http://autos.ca.msn.com/photos/gallery.aspx?cp-documentid=22338216&page=1
- http://www.autospies.com/news/Recalls-Recalls-Recalls-Where-Does-Toyota-s-Problem-Rank-In-The-History-Of-Famous-Recalls-51563/
- http://current.com/items/92112792_10-biggest-vehicle-recalls-in-history.htm
- http://current.com/1uq3s4c
- http://abcnews.go.com/Business/TheBigMoney/big-brands-struggle-diffuse-recall-crisis/story?id=10003569&page=1
- http://www.usrecallnews.com
- http://www.lemonauto.com/complaints/default.htm
- http://www.vehicle-recall.com
1 comment:
Osea, que hay que comprarse un BMW, un Audi (jeje) ó un Renault que no tienen llamadas a revisión .. (que no quire decir que no tengan fallos)
No se yo casi prefiero que me llamen (eso si, no ser el primero).
carlos.
Post a Comment